Ir al contenido principal

LA CANTIMPLORA... IMPLORA!!

Boriskito se ha enterado de lo que ha comentado el otro día mi amiga Jess sobre las banderas de la Luna y tal, parece ser que se lo he contado yo en una carta sin querer, y se ha liado parda.

Le ha enviado mi Boris a mi Jess una cantimplora. Sí, una cantimplora pero no con vodka que se habría puesto contenta, ella y yo, claro. No, una cantimplora con agua nada pura y cristalina, no no, qué va, olía a huevos podridos.

Anda que tardó mi amiga Jess mucho en tirarla al inodoro, ni una cuenta atrás no ya desde el 10, sino desde el 3, hizo 1, 2 y 3 y por el sumidero un agua de más de 4500 millones de años, leímos después en la notita que la acompañaba... ¡Ríete tú de la ... Botella carísima!!! 


Cuando le he dicho que cuentan que fue la que tenían Neil Armstrong desde que fue Scouts y que luego se llevó al Apolo porque le traía suerte, le cambió la coló y se le puso la boca como un inodoro con la tapa levantada. Sé perfectamente lo que estaba pensando... que ahí hay negocio "momio"... vender el agua de la Luna solo que no es de la Luna sino de las profundidades de la Tierra.

Porque ya me contó mi Boris que por esos millones de años seguramente un objeto gigante golpeó a la Tierra y saltó un disco de escombros que formó la Luna y, claro, sin agua, porque del calorcito del impacto los elementos volátiles como el Hidrógeno se evaporaron quedando más seca que la mojama, la Luna, claro. Pero estos de la Nasa dicen que es de la Luna, como ya se ha muerto Neil. Y un tal Alberto Saal que dice ser profesor de Ciencias Geológicas en la Universidad de Brown dice también que sobrevivió el agua en el impacto... él si que tiene un buen impacto!! Como mi Boriskito!! Ainss que guapo en esta foto!!..


Y ya se ha informado mi amiga Jess de cómo puede recargar la cantimplora otra vez con agua que huele a podrido siendo pura y cristalina... Pues hay un brote de agua de unos dos litros por minuto en una mina de oro en Timmins, Ontario (Canadá) dónde el agua es extremadamente salada (contiene burbujas de hidrógeno, metano y helio)... Lo que viene a ser agua carbonatada con gas.... ¡¡Pero la mar de vieja!! Y analizando los átomos de Xenón se sabe que la composición del agua se formó hace 1500 millones de años, que serviría para recargar la cantimplora un montón de veces...

Pero mi Boriskito que quiere participar en el negocio cree que la que contenía en un principio era la de una mina de Suráfrica de unos 25 millones de años de antigüedad, que además contiene unos microbios que se comen los gases de ese agua, pero que es igualita a la de Canadá... ¡Vamos que nos va a dar igual, recargamos la cantimplora y ya está!

Lo curioso es que ahora todos se fijan en la Luna, y en todas las lunas de todos los planetas por si, tras el impacto, se llevaron el agua con ellas... ¡¡Y nosotros venga a recargar la cantimplora!!


P.D.: "El ser humano es el único animal que a escupir hacia el cielo lo denomina lluvia y ni se preocupa"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Uy que lindo el boris. Te mando un beso y adore tu posdata.

    ResponderEliminar
  2. 'cantimplora' es una palabra un poco antigua que nos traslada a la época en que íbamos de excursión con nuestros compañeros del colegio. tiene una sonoridad muy curiosa. y como buena poeta, has encontrado una palabra que rima. ;)
    besitos, mari cari!

    ResponderEliminar
  3. Me parece que tu Boriskito está super guapo en la foto y me lo quedo y te quedas sin el. Para ti toda el agua de todas las lunas y de todas las cantimploras:-) Bss.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...