Ir al contenido principal

RELATO: MOCHILAS MADRUGADORAS

Foto prensa HOY

Varios hechos criminales, sin aparente conexión, separados unos de otros solo por unas horas, se producen en la misma autovía Madrid-Lisboa. No existen los milagros en este relato, no los esperéis ni para cenar.


El caso es que tal día como antes de ayer, en la frontera de Badajoz —ya sabéis la inventada que separa Portugal de España y al mismo tiempo la natural producida por el río Caya—la Patrulla Fiscal Territorial de la Guardia Civil de Badajoz da el alto a un vehículo a eso de las 4 de la madrugada. El resultado del dispositivo de vigilancia se saldó con dos detenidos y la confiscación de dos mochilas, una se encontraba en el maletero y otra debajo del asiento delantero. 

El problema no era el lugar ni el color de las mochilas, sino que cada una contenía 77.000 euros, repito, euros, y hete aquí que como han sido cogidos en zona española, es Hacienda quien se los va a quedar a cambio de unos años de cárcel para los mochileros, seguramente. 

Cierto es que para estas operaciones no necesitan perros con olfato ni nada por el estilo, porque solo tienen que captar la matrícula del coche en cuestión y ya sale pelos y señales en el ordenador del coche patrulla, y es que a ver qué hacía el coche de Elche, o sea, desde Alicante pasando a Portugal a esas horas de la madrugada… ¡Normal que les registraran!, y ni un camuflaje para los euros, no, así sin más, en unas mochilas… Los hay que piensan que esta frontera extremeña no tiene tradición en contrabando y por ello en dar el alto… ¡Pues toma del frasco, Carrasco!, y ahora vas y lo cascas… 

Pero es que 48 horas después, en la misma frontera, fue exactamente igual, de madrugada, un coche, dos ocupantes, la misma Patrulla Fiscal… No, no había dos mochilas, pero sí una bolsa de basura negra debajo del asiento con 97.450 euros. 

Ambos hechos, presenciados por los Guardiñas (GNR de Portugal) les produjo un pelín de envidia, así que a las 12 de aquella mañana, pasado un rato largo desde el recorrido del Portagem de la autovía dirección Lisboa, observaron que un coche con matrícula portuguesa culeaba y que además, tenía dos ocupantes, iba conducido por un varón con rasgos poco portugueses y aún menos su copiloto. Automáticamente pensaron que si los españoles encuentran euros en un coche que no pesa, es seguro que el maletero lleva armas pesadas y les dieron el alto. 

Efectivamente, lo que el maletero transportaba era muy pesado, se trataba de una lápida de mármol de la ciudad de Estremoz con los datos de la madre de los susodichos. 

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Aunque es para llorar también es para reír. Los hay con buena estrella en todos los lados.Anda que vaya chasco los del mármol:-)
    Genial crónica, y bien contada reportera que ya no jardinera. Lo voy a tuitear.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Por qué iban a ser menos! El marmol está caro, no creo que a la altura de los euros encontrados, pero algo es algo.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...