Ir al contenido principal
DE FERIA EN FERIA...




COLARME COMO POETA
.

Hoy he colado dos poemas en una revista

y me digo, gana mi resistencia, luego, ya veremos,

pongo un remiendo en mis faldones para no andar con el culo al aire

viviendo en la tundra extraña

y con un sentimiento de culpa autónoma, 

de odio singular a los rebaños de ovejas, 

me da igual que sean merinas o con vellón de oro, 

en mí aúlla la loba que no cree en más infierno que en el hambre, 

no necesito cazar a la noche y en ella, y aun así, me gusta el sabor de la sangre, 

soy una vulgar muerta en vida vulgar, perseguida por moscas 

—y lo curioso es que se me encogen los ojos con íntima felicidad— 

será que para ser poeta solo necesito vivir en mis recuerdos, 

¡como los enlato parcheados por mi ironía!, je, 

sin rompecabezas, a la pata la llana, eso sí, algo fuera de sitio, 

gusta acalorarme, yo sola me como el coco. 

Sé que ni mi tierra ha vencido —en mi tierra se concentraba la soledad, 

nos comía y vomitaba a todos juntos, sin perdón, nadie lo buscaba—

ni a mí me hacen caso, no se es profeta en la tierra que te pare,

así que qué me queda… Caminar hacia la luz, 

espero que sea más tarde que nunca, 

porque quién quiere vivir para siempre, 

me gustan los detalles, espero que me abran la puerta 

a esas llamas, prometo mover mis caderas. 

©Cari Jiménez 

SERIE: REALISMO


P.D.: "Dicen los que van por detrás que agradecen mi último verso, ja, ja"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. poesía sobre la poesía, eso es metapoesía!! :)
    besos y enhorabuena, cari!!

    ResponderEliminar
  2. tus poemas son geniales y no solo te colaras llegaras a los corazones mi Mari

    ResponderEliminar
  3. Sí, has colado dos grandes poemas por su contenido y por su forma y esperamos que se cuelen muchos más, muchos.
    Y si los que has colado son grandes con el que los presentas no se queda atrás . Tú misma hecha verso. Un fuerte abrazo .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...

Wislawa Szymborska, era nuestra Gloria Fuertes, eran, ambas, se fueron.

No sé si algún día el Jardín será tan sencillo como la vida (que no la vida misma, porque ésta es bien complicada)  pero por ahora, en algún blog he visto que se ha hablado de una sencilla escritora ganadora de un Nobel en el 96, Wislawa Szymborska , de la que dicen... " Sonrisa y agonía en la poesía "... quizás porque ella comunicaba que " El poeta de hoy es escéptico e incluso desconfiado "...  (..¡¡¡...) Escribió una decena de libros de poemas (he leído algún poema de ella, pero pocos así que aún no puedo opinar) pero, sí he leído a Gloria Fuertes que es una poeta que creo podía haber sido muy amiga de Wislawa , claro que con algún problema para llamarla por su nombre, lo digo porque a mí se me traba la lengua al leerla mentalmente... ;-) y además, las dos han fallecido ya, para desgracia de las letras... Me he tomado la libertad de ponerlas compartiendo un vicillo ;-) Hace tiempo, en los albores del Jardín  hice una entrada sobre Gloria , no la ...