Ir al contenido principal

POESIA: NAVIDAD DE ADENTRO A FUERA Y DE FUERA A ADENTRO

Toda la Navidad nos cae encima en estos días y una piensa desde adentro y son las tripas las que lo hacen y sale una versión sin edulcorantes, lastimera y hasta fastidiosa, como el lamento de una zambomba que se niega a dar una nota alegre...

Llevo amapolas al Portal
rojas como mi sangre
delicadas como mis manos,
dan lo mejor de ellas
su color sin olor,
doy lo mejor de mí
mis letras con alegría,
como cualquier día,
a cualquier hora,
sin que haya campanillas
ni luces de colores
o alegres tintineos
de ciervos voladores.

Dar lo mejor de nosotros,
hoy y siempre,
sin cometas "Halley"
ni pavos gordos,
es otra Navidad
y llevo amapolas al Portal.

Después, el contacto con el exterior hace que se acalle ese sonar de tripas zambomberas y se calme la mala baba de una, porque en estas fechas, siempre nos hacen falta ellos, los nuestros, nuestros pastores, los que nos guiaron y así, intentamos darle ritmo a la zambomba...

Llevo amapolas al Portal
rojas como la sangre
delicadas como las manos,
no son la estrella fugaz
ni el oro ni más metal,
es sencilla flor de campo.


¿Qué llevas ahí Pastora?
Amapolas, rojas, rojas amapolas.


Amapolas llevo al Portal
porque mi sangre es roja
y mis manos delicadas
y fugaz será mi estrella
con herrumbre mi metal
del campo mi flor sencilla.


¿Qué voy a llevar?
Rojas amapolas, rojas, amapolas,
en mi delantal.


P.D.: "¡¡Vuelve, a casa vuelve, por Navidad!!... Quién sabe quién vendrá esta navidad, al menos ella sí llega, y nosotros estamos vivos para ver cómo después se aleja... "

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Se me ha erizado el vello al leer el poema y tu reflexión navideña. Así sentimos la mayoría por lo que te agradezco que hayas puesto alma en las palabras.

    ¡Por todos ellos!

    Un beso, querida amiga.

    ResponderEliminar
  2. Solo tú podrías poner en pocas palabras, tan profundas, lo que la Navidad significa para muchos de nosotros y con esa posdata, bueno, ya sabes cómo nos dejas...

    Mil besos, querida jardinera.

    ResponderEliminar
  3. esta navidad, si no pasa nada raro, será más tranquila que la anterior, esperemos... supongo que las navidades adultas no consiguen contaminar del todo los recuerdos de las navidades de la infancia...
    besos, mari cari!

    ResponderEliminar
  4. Feliz navidad mi Mari , siempre me conmueves y haces reflexionar te mando un abrazo y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  5. Yo te mando otro besazo desde Murcia... Espero que pases unas felices fiestas...

    ResponderEliminar
  6. Que esta navidad y el 2014 estén repletos de momentos mágicos para ti y los tuyos
    __░░░░░__
    __/.◒ ► ◒.\ ░ Felices░ ♪¸☆´.•´
    __\....★… /_____-_░fiestas░ ♫ ☆.•´
    ___ ░░░.•´

    ResponderEliminar
  7. Que la felicidad llueva sobre ti durante los 365 días del año 2014. Opino igual que tú, que nos ponemos pesados estos días, melosos, empalagosos, sonrisas falsas por aquí, felicitaciones de plastilina por allá y luego no nos acordamos del prójimo en todo el año.
    Un besote

    ResponderEliminar
  8. Son fiestas entrañables llenas de amapolas y de los rojos que nos invitan a celebrarla y aunque siempre falta alguien en esa mesa que siempre queremos sea especial, lo importante es que todos están, bien en el recuerdo, como presentes en nuestra realidad, para una feliz Navidad, mis mejores deseos de felicidad...

    pd:
    A pesar de Freixenet, de los mantecaos, de los turrones, del arbol o del belen,si no escucho esa cancioncilla de vuelve, a casa vuelve, por Navidad, pareciera que no es Navidad, Feliz Navidad, que tu felicidad sea mas grande que los brillos que adornan la Navidad...besotes navideños...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...