Ir al contenido principal

JUANA EN TREINTA CARTAS Y UN TELEGRAMA


Juana en treinta cartas y un telegrama es una novela en género epistolar que nos cuenta la historia en primera persona de una joven mujer de veintiún años y no solo de ella, sino que, a través de sus ojos, narra hechos y acontecimientos interpretados por otros personajes. Una historia en la que se va hilando la vida y el destino desarraigado de una mujer extremeña y, al mismo tiempo, se va deshaciendo lo acontecido en un mundo rural asfixiante al que llegará en septiembre de 1911 y en el que vivirá el resto de su vida. Una novela muy evocadora y tierna con un lenguaje sencillo y directo que refleja la condición de mujer subyugada a la tutela masculina en un ambiente sentimental e íntimo (sin sensiblerías) en el que Juana muestra que su sentido del deber se encuentra muy arraigado a su personalidad y comportamiento, lo que le hace que quede atada su juventud a ejercer de institutriz de las tres hijas de su primo viudo, bajo la férrea mano del tío materno en un pueblo que le es extraño y en una casa que a ella se le antoja como un triste Hades.

PRÓLOGO de Rosa María Lencero.

Tapa banda ISBN: 978-1702134514 y ASIN: 1702134512 (148 páginas)  // eBook ASIN: B07ZN6ZKY1, de venta en AMAZÓN (https://www.amazon.es/JUANA-treinta-cartas-telegrama-NOVELA-ebook/dp/B07ZN6ZKY1/ref=pd_ecc_rvi_4)

P.D.: "Espero que guste... "

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...