Ir al contenido principal

LEONOR





LEONOR es una mujer libre y capaz que vive en un cortijo extremeño cerca del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe. Sus días son muy distintos a los que viven otras damas de la misma posición en la villa de Logrosán (Cáceres), tiene por costumbre galopar en su brioso caballo acompañada de dos fieras que la custodian noche y día. Lleva la hacienda con la ayuda del mayoral y su familia, yendo al pueblo únicamente a la oración del domingo. Sin embargo, es una mujer moderna cuya casa es frecuentada por amistades importantes venidas de la capital, como don Mario Rosso de Luna con sus enseñanzas masónicas, o don Miguel de Unamuno. Por supuesto, entre sus variados visitantes se encuentra lo más granado del pueblo, tales como la sacristana, el boticario y sus muy queridos sobrinos. La historia está contada a través de los ojos de María, su joven ama de llaves a la que obligan a servir en su casa y que, con el paso del tiempo, se convertirá en su amiga, confidente y amante. La joven María caerá bajo la influencia de doña Leonor que la mostrará otra vida, perdiendo así su interés por marcharse a servir a la capital. Observará los sucesos y actividades que se llevan con nocturnidad en la Mina y en el Corralón de las Brujas, lugares y hechos acontecidos por una serie de personajes que viven en la localidad influyendo en aquella vida apacible y rural del siglo XIX. Una novela que le hará pensar sobre la existencia de la magia, la buena y la mala, como provenientes de hadas o de brujas, o quizá siempre de brujas, de las buenas y de las malas, en este caso de curanderas sabedoras de remedios sanadores, también de todo lo contrario, como el uso del Fuego de san Antonio, así como ritos antiguos relacionados con la diosa Deméter. María adquirirá grandes conocimientos de los misterios de la naturaleza humana, ritos paganos, fórmulas mágicas, etc., al mismo tiempo que irá suplantando en su corazón a Leonor por uno de sus sobrinos, que la hará desear ser la gran señora de La Rinconá.



Tapa banda ISBN: 978-1709763243  y ASIN: 1709763248 (151 páginas)// eBook ASIN: B081TLM925 de venta en AMAZÓN (https://www.amazon.es/gp/product/1709763248/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o01_s00?ie=UTF8&psc=1)
P.D.: "Espero que os guste... "

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥