Ir al contenido principal

A pedradas con las linternas rojas...




Desprecio las linternas rojas
que alumbran de noche en la puerta
pues aunque obliga la vida
la mente no se hace sierva.

Me llamarán dama, pero soy concubina
me mandarán carrozas, pero iré andando,
hablaré sin que me pregunten
aunque, no me miren directamente a los ojos
hasta que me doblegue la vara del insulto.

Pero aún hay más orgullo en ello
que en toda la servidumbre plebeya habida
¡No quiero tamboriles y linternas rojas
sin nupcias y sin honra!

Vendida al maridaje por las sobras
será mi vida, quedaré sin historia
a cambio de un masaje en los pies
se extenderá para siempre, la fría noche en mi jergón
mientras arden farolillos rojos sobre mi cabeza.

Pero yo, cargaré con mi miserable existencia
mis manos y cuatro harapos
y mi extraordinaria herencia
el sexo de mi madre y sus lágrimas
que limpio con mi puño cerrado.



P.D.: "Las elecciones en la vida no son fáciles, pero a veces es cuestión de cerrar los puños y contener las lágrimas... o de abrir las manos y derramar las lágrimas... ¡tú eliges! (¡¡repito, no es fácil pero... intenta elegir!!)"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. precioso poema. no todo el mundo vale para cerrar los puños (yo no, por ejemplo), pero la humanidad ha mejorado mucho gracias a mujeres que han luchado con los puños cerrados.
    besos, mari cari!

    ResponderEliminar
  2. Es un poema precioso, jardinera, me ha dejado pensando, algo que me pasa siempre que vengo por tu jardín...

    La vida, para muchos, por no decir todos, es un continuo elegir y elegir, y a veces esas decisiones son tan difíciles de tomar que hay que apretar puños y también el corazón.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Soy de las que eligen cerrar los puños y contener las lágrimas...el 99.9% de la veces.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Yo también soy de cerrar los puños, aunque a veces los abro para que las lágrimas no se estanquen y tengamos un problema de desbordamiento. Una vida triste la de esas mujeres. Muy triste.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Soy de las que abro el puño y dejo derramar las lágrimas y no veas como. En el cole me llamaban María Magdalena.
    Bss y buen finde

    ResponderEliminar
  6. Buen poema, suena intimo y hasta revelador. Me has hecho recordar una deuda con Zhang Yimou. No he visto su filme. Que bueno que tengas de poeta, creo que todos llevamos algo y eso hace de nosotros gente con esperanzas, que no todo es del tipo romántico suicida. Aunque claro, el puño debes llevarlo bien cerrado en la vida. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Life consists of constant series of choices. We know we should go for the right but it’s not always easy and we tend to compromise more or less. Thanks to the women who have fought for women’s wellbeing, society has improved compared to the past but there are still long way to go .

    Yoko

    ResponderEliminar
  8. Yo soy de las lloronas, pero aveces tienes que aprender a cerrar los puños y pelear por lo que deseas. Hermoso poema te mando un beso mi mary

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado el poema y esa mención tuya hacia una cultura que sé de antemano que admiras.

    Yo creo que soy de las que cierran el puño... hasta que pierdo la paciencia. Porque soy una persona de lo más tranquila pero, por desgracia, acontece conmigo lo que con la mayoría de las personas tranquilas: cuando estallamos damos auténtico miedito jejejje

    Un besote y buena semana.

    ResponderEliminar
  10. Qué bello poema, me ha encantado y es que la vida es así, a cada momento tienes que elegir, cual diagrama de flujo y acertar o errar, pero si no te arriesgás, no vivís, jaja
    Feliz domingo amiga!!!!!!!!
    Roos

    ResponderEliminar
  11. Es un poema precioso, tal vez porque vengo de leer un libro que habla de mujeres orgullosas de serlo y luchadoras a muerte. Esta vez habla de grandezas interiores, que es la que realmente importa
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...