Ir al contenido principal

JUEGOS DEL LABERINTO



Juegos del Laberinto, corriendo por los pasillos
(Soneto Alejandríno)



Juventud en inicio con murmullos y gritos
ilusionados corren por el largo pasillo
la felicidad diaria nos hacía infinitos
dando vueltas, revueltas, como en la era hace el trillo.

No existía carencias, amistad y destino
vitalidad,¡vitales! juntos por el pasillo
corto se nos hacía ¡tal era el desatino!
alegría y confianza, se destapa el visillo.

Asomaban las ansias, resonaban latidos
yacían en paredes, casi siempre molidos.
No llegaremos juntos, si se sigue al instinto.

Alguien no dará el salto, pueden coger atajos
y los más, si llegamos, despacio y cabizbajos.
Juego del Laberinto: cada paso es distinto.



P.D.: "Si tuviésemos la posibilidad de rasgar el velo de la incertidumbre, no viviríamos, siempre estaríamos con las tijeras en la mano, recortando..."

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}




Comentarios

  1. La vida en sí es un laberinto independiente de la edad que se tenga.

    ResponderEliminar
  2. Te ha salido exuberante... por eso debes tener detrás a los de las tijeras... :))

    Una leve incertidumbre no me disgusta.

    Besos jardinera!!

    ResponderEliminar
  3. precioso poema, mari cari. la incertidumbre por lo que puede deparar el tomar una u otra decisión es algo que puede llegar a obsesionar a mucha gente.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Hermoso, jardinera querida, pero me ha gustado en especial esa posdata tan cierta, así nos la viviríamos todos, y creo que entonces la vida en sí no tendría mucha gracia.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola mi linda milady, hoy especialmente estaríamos recortando o cortando, pues yo me sé de algunas cabezas que rodarían sin parar cuesta abajo, hacia el más profundo y oscuro averno.
    Precioso soneto, muy adecuado en estos días, aunque sean unos tristes días.
    Besitos azules esperanzados muasssssssss♥

    ResponderEliminar
  6. Qué buena eres niña.... yo casi que prefiero no separarme de mis tijeras que tal como está el patio las vamos a necesitar para casi todo. Besotes

    ResponderEliminar
  7. El laberinto siempre ha sido una figura que me ha fascinado. Me encanta el último verso.

    Besotes

    ResponderEliminar
  8. Aquellos años, imprevisibles e impredecibles. Aunque hoy siguen siendo igual solo que entonces nos preocupaba menos.Yo solo recorto lo deshilachado.
    Bss

    ResponderEliminar
  9. Es lo maravilloso de la vida, aunque a veces de ganas de usar las tijeras, jaja
    Bello poema amiga!!!
    Besito
    Roos

    ResponderEliminar
  10. Uy Mary tienes toda la razón el miedo solo te impide avanzar y hacer lo que desees

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...