Ir al contenido principal

LAS 7 BLANCANIEVES BONDADOSAS


Érase una vez,
7 blancanieves muy bondadosas 
que vivían en una casita en el bosque,
todas recolectaban manzanas 
y se alimentaban de tartas de manzanas.

Pero un día
 llegó a su puerta un enanito 
que decía ser el príncipe de aquellas tierras 
y que era perseguido ¡a muerte! por su padrastro, 
un varón que se había casado con la reina viuda,
 ((o sea,  con su madre))
la cuál quería mucho a su hijito chiquito
((pero más parecía querer al galán 
porque le dejó el reino hasta que el enanito fuese enano)).

 Las 7 blancanieves
((¿he dicho ya que eran muy bondadosas?))
le dieron asilo y protección 
((¡veis como eran muy bondadosas!))
y le hicieron el ser más feliz del universo 
((seguro que porque le chiflaban las tartas de manzana))
 y ya nunca,
((¿nunca?))
¡nunca!,
 quiso volver al palacio
((¿Es porque las 7 blancanieves bondadosas le hacían sentir como un rey?))
!no te quepa duda!
FIN.


P.D.: "¿El mordisco es a Manzana, como pecado es a Lujuria?"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. has sido valiente, mari cari, has invertido el cuento: ahora son siete blancanieves y un enanito! estaría contento el muchacho. ;)
    besos!

    ResponderEliminar
  2. Yo siempre he dicho que la historia debía dellamarse "Blancatino¡a y los 7 enanieves" :-) Seguro que el enano era un glotón jajaja.
    Morder una manzana con unos dientes perfectos es un anuncio de profident,
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Esta sí que es una vuelta de tuerca a la historia, y desde luego que me ha encantado, hay que tener talento para hacerlo tan bien.

    Besos, jardinera.

    ResponderEliminar
  4. Erase una vez siete Blancanieves muy poco previsoras, se unieron al mismo principe enano, que de su madre había escapado.
    Erase una vez siete Blancanieves muy aquejadas, todas por la misma suegra criticadas...

    ResponderEliminar
  5. Siete mujeres... un enanito... muchas manzanas del pecado... uyuyuy...
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. No, el mordisco ya es lujuria. ¿Pecados? No existen.

    ResponderEliminar
  7. Y con 7 doncellas atendiéndolo, el enanito no era ningún pavote!

    ResponderEliminar
  8. Por eso los astures con las manzanas hacemos sidra ja jaaaaaaaaaaaaa
    Achuchón pecadora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...