Ir al contenido principal

POESÍA: LUNA NEGRA, LUNA AZUL



A las Olas sé que miras
Mareas de Conjunción,
la New moon.

Luna Negra y Azul brillas
y  Vivas de Oposición,
la Full moon.


Copla de pie quebrado o sextilla manriqueña (8ab4c;8ab4c)
A las Olas sé que mirasA.las.O.las..que.mi.ras8
Mareas de Conjunción,Ma.re.as.de.Con.jun.ción8 = 7 + 1
la New moon.la.New.mo.on4
Luna Negra y Azul brillasLu.na.Ne.grai.A.zul.bri.llas8
y Vivas de Oposición,i.Vi.vas.deO.po.si.ción8 = 7 + 1
la Full moon.la.Ful.mo.on4



P.D.: "Parece que hoy Jueves, 30 de Enero habrá luna llena muy cerca de la Tierra y como la Luna Nueva pasada también lo estuvo... las mareas tendrán olas enormes... y se dormirá ... y se soñará... muy influenciados por la Luna... auuuuuuu!!!"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Me encanta! sigo diciendo que eres una artista cielo

    Un besote

    ResponderEliminar
  2. a mí la marea me gusta cuanto más alta mejor, es decir, cuando la luna está más cerca y ejerce mayor fuerza gravitatoria.
    precioso poema, mari cari. besos!

    ResponderEliminar
  3. 40añera, muchas gracias, la inspiración siempre nos asalta en el momento menos esperado, osea, inesperado, je, je... Y sí, Chema, amigo mío, esta noche la luna estará tan cerca que las olas amenazan con saltarse a tierra adentro... A disfrutar de las mareas... todas!! Bss a los dos.

    ResponderEliminar
  4. Para que luego digan los que los de letras puras no sabemos de matemáticas.
    Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...

Wislawa Szymborska, era nuestra Gloria Fuertes, eran, ambas, se fueron.

No sé si algún día el Jardín será tan sencillo como la vida (que no la vida misma, porque ésta es bien complicada)  pero por ahora, en algún blog he visto que se ha hablado de una sencilla escritora ganadora de un Nobel en el 96, Wislawa Szymborska , de la que dicen... " Sonrisa y agonía en la poesía "... quizás porque ella comunicaba que " El poeta de hoy es escéptico e incluso desconfiado "...  (..¡¡¡...) Escribió una decena de libros de poemas (he leído algún poema de ella, pero pocos así que aún no puedo opinar) pero, sí he leído a Gloria Fuertes que es una poeta que creo podía haber sido muy amiga de Wislawa , claro que con algún problema para llamarla por su nombre, lo digo porque a mí se me traba la lengua al leerla mentalmente... ;-) y además, las dos han fallecido ya, para desgracia de las letras... Me he tomado la libertad de ponerlas compartiendo un vicillo ;-) Hace tiempo, en los albores del Jardín  hice una entrada sobre Gloria , no la ...