Ir al contenido principal

EL VIAJE DIARIO


Aquella noche antes de dormir, como siempre, sacó del cajón superior de la mesilla con cuatro, su diario y un bello bolígrafo con tinta rosa, y se dispuso a escribir las cosas curiosas que le habían sucedido ese día. 

Estuvo repasando toda la mañana y encontró un hecho que sí que encajaba en la calificación de curiosidad, fue cuando a la hora de girar con su coche en la esquina de la pastelería...  No, no pudo reprimirse y abandonó la idea de que era digno de su diario y, soltó un suspiro mientras recorría mentalmente el resto de horas vividas hasta las 5 en punto en que había regresado a su casa. 

Siguió sin encontrar nada pues todo se le hacía de un ordinario que aburría, muy ordinario, así que saltó mentalmente a la cena y de ahí, a dónde estaba consciente en ese preciso momento, es decir, sentada en su cama a punto de girar la página de su diario hacia el día anterior para buscar inspiración. 

Y comprobó que tampoco había escrito nada, ni el anterior, ni el anterior, ni el día anterior... Sintió sueño, ya era un hábito justo a esa hora y, guardó el diario con su bonito bolígrafo en el cajón superior de su mesilla, mientras bostezando, apagó la luz y pensó que al día siguiente sería un día lleno de aventuras dignas de ser anotadas en su querido diario.


P.D.: "¿Deberíamos tener un Diario que nos obligue a repasar nuestros día a día antes de dormir?"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. cuando miramos atrás y recordamos una época en la que nos sentíamos aburridos, desmotivados... nos cuesta entenderlo. pero lo entendemos cuando volvemos a pasar por ello.
    besos, mari cari!

    ResponderEliminar
  2. Este relato está relacionado directamente con mi experiencia personal Empecé con 12 y lo dejé a los 40 con la madurez. (¡Hasta entonces no había madurado :-) Si supieras cuantas veces he escrito "Hoy no ha pasado nada "
    Sin embargo creo que es imprescindible tener uno mientras no seamos capaces de hacer una revisión mental antes de dormirnos, aunque no haya pasado nada relevante, que es lo normal.
    Excelente tu relato.
    Bss y buen finde

    ResponderEliminar
  3. Creo que nunca he tenido un diario propiamente dicho, y sí que me gustaría hacer esto de repasar el día a día antes de dormir, o en todo caso, reflexionar acerca de lo hecho y lo no hecho.

    Besos, y muy feliz fin de semana, querida amiga jardinera.

    ResponderEliminar
  4. Uy aveces no no damos cuenta de lo que perdemos en el día a día . Un beso y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  5. Rememorar lo acontecido del día a día a veces se topa con aquello que hubiésemos querido vivir, posiblemente la monotonía no nos deje ver mas allá de que quisiéramos...

    pd:
    Una vez tuve un diario, lo deje, quizás era muy aburrido, ahora me dejo llevar por los sentidos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...