Ir al contenido principal

POESÍA: MIS DÍAS DE ÁCIDO













Conciencia política, creo que tengo de eso,
conciencia de clase obrera, creo que también,
estoy contra el statu quo, sí también lo creo,
no quiero que me trague el sistema.

Sí, soy una resentida porque sé de dónde vengo
y sé a dónde quiero ir y con quiénes,
pero me aferro a mis bienes 
porque sueño aún con ser clase media,
¿qué digo?, los obreros también se aferran a sus bienes.

¡Soy medio burguesa, me asusta el dolor de muelas!
No, no quiero sentir presión, porque así nadie se expresa.
No, no responderé a preguntas delicadas, ¿o tal vez sí?
Aún no he comenzado a jugar y ya quieres abandonarme,
es el juego capitalista… ¡lanza tus dados!,
los míos no los lanzo, me los han dado trucados,
siempre sale el 4, y no, tampoco juego a la ruleta rusa
porque no creo en la vida futura que ha de venir.

Debo enfrentarme a mi causa y tú a la tuya.
No, no nos reconciliemos con la miseria,
porque despertaremos de noche con miedo,
con dolor, siento dolor, y tú sientes el dolor que es tuyo.

Te vendo mi terapia así, tan capitalista,
porque no creo en un Dios que ha de venir a juzgar
aunque matasen a un judío bueno.
Yo soy lo que soy, porque no acepto no serlo,
y la gente es como es.

Todos somos obreros, todas.
Todos somos oprimidos, todas.
Pero yo tengo mi revolución, escribir poemas.
Mi fundamento: mi creación propia, yo misma, yo.
Soy creativa porque no le temo a la responsabilidad y me respeto.
¿Pero qué hay de ti?
Cómo mantenerte revolucionario mentalmente, revolucionaria.
Cómo limpiarte de burguesía.
Habrá revolución si se consigue que las mujeres se involucren y se liberen.
Soy  trabajadora, quiero ser libre, me estorban el capitalismo y la burocracia.
Pero todas nadamos en esta represa, todos.
Entonces, cómo ser revolucionaria, ¡revolución ya!


P.D.: "Que nada nos sobre..."

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. ¿Como no estar de acuerdo y como no estar de vuelta de todo?
    No, la revolución ha de ser contra uno mismo. Soy hija de guerras, de revoluciones, de muertos de todos los colores y razas, apátrida, sola , sin familia y perdida gracias a las ideologías. No más ideologías, ni guerras ni revoluciones. El poder está ahí solo cambia de manos, y los obreros, trabajadores, clase media, esclavos muriendo cada día un poco más.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Un manifiesto con el que estoy muy de acuerdo.

    ResponderEliminar
  3. Lo mismo que Tracy, me permito firmar este manifiesto, mejor imposible.

    Besos, amiga.

    ResponderEliminar
  4. sí, ahora quienes estudian grandes carreras también son esclavos de sus trabajos, no tienen vida personal ni tiempo para sí mismos. es un aro por el que yo no fui capaz de pasar. estoy contigo.
    besos

    ResponderEliminar
  5. Hola mi Mari, es bueno leerte de nuevo, con tus versos tan profundos y sinceros. Te mando un beso y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  6. La burocracia sobra siempre, argggg. No me parece muy ácido, si creo que es muy certero y alejado de los cánones normales de poesía, aunque ya sabes que a mí la poesía no se me da muy bien. Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Ya lo sabes, cuando te pones guerrera, yo, a tu lado, sosteniendote la lanza o lo que haga falta, que merece la pena luchar y no quedarse esperando a que lluevan propuestas para mejorar aquello que pareciera inmejorable...

    pd:

    Algún día llegara...nos pondremos de acuerdo y alaaaa...¡¡¡ a triunfar que son dos dias...

    ResponderEliminar
  8. Hasta la victoria siempre!
    Cada uno se revoluciona como puede, yo no escribo pero lucho contra las injusticias que veo día a día, la intolerancia hacia la pobreza y la conformidad de la clase media.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...