Ir al contenido principal

POESÍA: LIRAS PARA DOS AMAPOLAS ROJAS

Liras para Dos Amapolas rojas



Entre el verde adivino
puntos rojos en ásperas cunetas
alegrando el camino
de sencillas siluetas
opuestas cuatro rojas papeletas.




Copón fina corola
a mano alzada sobre papel fino
¡qué roja es la amapola!
su olor ya es desatino
y en castigo, su efímero destino.


P.D.: "No sé qué le pasó al Jardín, lo encontré adorando a las Amapolas, yo que pensé que le gustaban las rosas y ahora... descubrí que algo dentro de él cambio y con él... 

... MariCari, la Jardinera fiel."

{¡B U E N A_____S U E R T E!}
♥ ღ ♥



Oh Katy, pues no quedó aquí, en mi propio Jardín que deseo con todo el alma que te lleves las liras con amapolas... Pues muy agradecida que hayas realizado esta entrada con ellas en tu blog. Gracias de corazón... http://katy-pasitoscortos.blogspot.com.es/2013/07/amapolas.html

Comentarios

  1. Soy una enamorada de las amapolas y de tu poesía también.

    ResponderEliminar
  2. Bonitas fotos...y siempre es mejor el punto rojo....y Rihanna me encanta...un beso desde Murcia...

    ResponderEliminar
  3. Las rosas siempre están ahí, todo el año; la amapola nos alegra con su bonito color aunque como bien dices es efímera y ahora me pongo filosofa y digo: muchas cosas de la vida también lo son Bss.

    ResponderEliminar
  4. Hola! Soy Roos y enojada porque blogger sigue malo conmigo, por eso de anónimo hoy!!!
    Siempre es bueno un cambio y eso de las amapolas me gusta!!!
    Que tengas feliz viernes preciosa!!!
    Roos

    ResponderEliminar
  5. me gustan las flores, hoy he hecho fotos a unas cuantas. las flores son algo que nunca deja de atraer mi atención, ni siquiera en los momentos de <3
    besos, mari cari!

    ResponderEliminar
  6. Muy feliz de que el jardín y su talentosa jardinera rindan honores a las amapolas, porque me encantan, tanto como tus versos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Nacen tantas durante la primavera y son tan efímeras... casi dan lástima surgiendo en cualquier parte, adornando esas cunetas feas y anodinas, embelleciéndolas con su humildad sensual de rojo fuego.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Feliz de ver amapolas, una flor tan difícil de cultivar por acá, tanto que casi no se ven.
    Las rosas son universales.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Es fácil enamorarse de lo sencillo, tu jardín es muy listo!!
    Besinos

    ResponderEliminar
  10. Este se me pasó porque justo andaba en urgencias con la quemadura.:-(
    Con tu permiso me lo llevaré cuando publique mi monográfico sobre amapolas. Pondre tu blog el enlace y derechos de au¡tor:-) Las adoro.
    Ya te mando el enlace.
    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...