Ir al contenido principal

EL PINTOR QUE MURIÓ SIN DAR SU ÚLTIMO SUSPIRO

El pintor que murió sin dar su último suspiro… para mí fue Monet, pues sigue vivo a través de sus obras, de su influencia, de su Alicia en el País de Giverny, donde vivió 43 años desde 1883, en parte de la finca de la esposa de su marchante y amigo Durand-Ruel. 

Allí, creo su lugar, pintando … À plein air? … no, él creó un estudio natural, su jardín…


Y sé que le mantienen con vida sus cartas con Renoir, Cézanne o Pisarro y escritores como Zola y Mallarmé, incluso por referencias pictóricas, así, tras la segunda guerra mundial seguía sin dar su último suspiro pues los artistas abstractos americanos le mantienen vivo, así Jackson Pollok, Joan Mitchell, Mark Rothko, Gerhard Richter, Willem de Kooning, Sam Francis… creando vanguardia durante la segunda mitad del siglo XX...


Y suspiró profundamente cuando se enteró que uno de sus cuadros se vendió en la Christie's Londres por 5,2 millones de euros, su cuadro titulado Au Parc Monceau pintado en 1878...


Y dicen que aún suspiró más profundamente al enterarse que una pintura (más de 60 obras que conforman la serie Les nymphéas entre 1905 y 1908, osea en 3 años) se vendió en la Christie's Nueva York por 161 millones de euros, pero en concreto por la siguiente, una de mis preferidas, se ha pagado 34,3 millones de euros...

nympheas 
firmada y fechada "Claude Monet 1905" (parte inferior derecha) 
óleo sobre lienzo 
34 x 38 ¾ ¾ pulgadas (88,3 x 99,5 cm.) 
pintada en 1905

No, Monet aún no ha dado su último suspiro... y no se sabe cuándo lo dará.


P.D.: "¿Por qué suspira el ser humano?... ¿será para ser menos animal?"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. No lo dará nunca, es uno de los grandes y siempre se hablará de él, afortunadamente.

    ResponderEliminar
  2. Un suspiro es el susurro que exhala el ánimo.

    ResponderEliminar
  3. Uy muy linda entrada, de uno de mis pintores favoritos. Un beso y te me cuidas Mari.

    ResponderEliminar
  4. Cuando algo da de que hablar, cuando aun se sigue sintiendo los rayos del sol sobre el corazon, seguira existiendo la posibilidad de renacer en cada mirada...

    pd:
    aimnss....¡¡¡por que sera...pero que agusto se queda uno.

    ResponderEliminar
  5. Yo no sé si el famoso pintor suspiraba o no, yo lo hago cuando veo sus cuadros y, seguramente él exclamaría si viera los precios de sus obras.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥