Ir al contenido principal

POESÍA: SIN TÍTULO

'Gottfried Helnwein and the Dreaming Child'
Y con cada acorde triste de aquella guitarra vieja
más acobardada me sentía, mustia y pequeña.
¿Y si ya no tiene solución, y si no la tengo yo?
¡Corre, corre decía una voz en mi cabeza!
 
Huye lejos y ama, ama a la vida, a las flores,
al sol, a las nubes blancas, y al aire que respiras.
Pero huye, ¡huye lejos! y ama.
En mi huida… el sonido de un violín roído
que como interrogantes me astillaban sus notas.
¿Y si ya no tengo solución, y si ya no la tiene nada?
¡Corre, corre a cumplir tus años y muere!
 
Si no huiste, ya acaban tus días,
no miraste más lejos de tus pies
todo lo vivo que ves es tu sombra
que arrastra tus últimas palabras:
-Muere, muerta y adiós.
MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. preciosa poesía una vez más, mari cari. quién no ha tenido la sensación de ser un caso perdido?
    besos

    ResponderEliminar
  2. A veces el destino te lo marcan y no eres tu quien decide huir o quedarse. Huyes o te quedas, Y el destino siempre es morir quieras o no. La cuestión es la actitud con la que asumes la vida.
    Tus palabras no tiene desperdicio... el sonido de la guitarra, el violin muy evocador y embaucador.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. La muerte nos persigue y por mucho que huyamos no la despistaremos, así que es mejor tomarnos unas copas con ella, reirnos de su sombra y darle por saco para que rabie.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. La muerte, desde un punto de vista epicúreo, es algo que puede ser olvidado; en realidad, es un olvido hacia delante. Epicuro en su carta a Meneceo: "La muerte nada es para nosotros, porque cuando nosotros somos, la muerte no está presente y, cuando la muerte está presente, entonces ya no somos". Esta sabiduría materialista da un buen golpe a los que creen que frente a la muerte solo caben los consuelos trascendentes y religiosos.
    Sufrimos por la espera (de la desgracia o de la muerte), cuando nos representamos anticipadamente algo que nada tiene que ver con el trance. Sufrimos en lo imaginario.

    ResponderEliminar
  5. La muerte para el Jardín es la falta de riego y para la Jardinera fiel la muerte es la nada, gracias por vuestros comentarios. Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥