Ir al contenido principal

DESNUDOS HASTA LAS CEJAS...

... pero de rabiosa actualidad!!!

Digámoslo como Víctor Hugo habría hecho con su invención de Escala métrica (verso de 1, luego 2, 3, 4 sílabas hasta dodecasílabo y luego baja)...


Y
como
si fuera
vendaval
de aire otoñal
sin enmaquetar,
barrió la pasarela
mostrando la desnudez
de los figurantes de moda,
provocando flashes sin parar
y expresiones jocosas y lascivas
para deleite de la rica jauría, 
modisto consagrado de por vida
como gran arquitecto textil,
de la orden de la aguja de oro,
sin dar puntada y con manto,
figura y figurando,
en rabiosa moda
va patronando
desmedida
fortuna,
triste
fin.




P.D.: "¡Seguir las modas, a los menos les hace ricos, a los más les empobrece, a los menos les hace feos, a los más les embellece, a los menos no les gusta y a los más les divierte!"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Por lo menos no sigo la moda, solo tendencias, ni pago fortunas por ropa, me visto de actitud.

    ResponderEliminar
  2. precioso, me ha encantado este poema en forma de dos triángulos yuxtapuestos! o un rombo, según como se mire. :)
    besos, mari cari!

    ResponderEliminar
  3. Un mundo de flashes, oropeles, lujo... exaltación de lo efímero. La moda es todo aquello que puede pasar de moda, según Coco Chanel. Soy poco de modas. Estos versos me parecen una crítica inteligente y muy poética a ese mundo. La escala métrica podría haber sido invertida, uniendo ambos ángulos superiores de los triángulos, pero hubiera sido más estilizada, menos "regordeta" y más a la moda, además de más diabólica (no por el diablo, sino por el diábolo).

    ResponderEliminar
  4. Uy me recordaste al cuento de Hans Cristian anderson el hermoso traje del emperador. Me gusto , el poema muy ocurrente. Te mando un beso y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  5. Muy bueno no, buenísimo.Ya me estoy entrenando para volver aunque no exenta de líos.
    Me encuadro en "los menos que no les gusta"
    Ni con 20 años. Comprendo que que los que trabajan g¡cara a la galería ni¡o tengan otra opción. (Porque no quieren)
    Bss

    ResponderEliminar
  6. Si juntar palabras es difícil, y aún más lo es en forma de poesía, rizar el rizo supone hace ambas cosas y formar figuras con ellas. Cada día te planteas un reto y al final la prueba siempre es superada.
    Un besito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...