Ir al contenido principal

POESÍA: REQUIEM POR LAS PALMERAS NO CONQUISTADAS


fotografía de mi amiga Gracia Cárdenas llamando en ayuda de las Palmeras

Un vergel en la ciudad

que compensara la fría chatarra

de sus oscuras y redondas tripas.

Un oasis que cambia oxígeno por hidrocarburo

lugar para vida  de gigantes

mecidos a la brisa cálida,

mal plantadas imploran al cielo

lluvia adelantada al Otoño

pues no tienen derecho a riego

ni a lágrimas humanas

que el embargo provoca su desgracia

¿Puede el ser humano

dejar morir a otros seres?

Sí, por avaricia, por papeles,

por terquedad, por política, por intereses,

por ser posesión de unos y no importarles a otros

por ser solo vegetales

pobre palmeral que debía ser verde,

réquiem por ellas, rojas y secas.


P.D.: "Hoy es un día terrible en el Jardín, llora desconsolado y no sé qué puedo hacer... solo soy una sencilla jardinera, pero estas Palmeras que coronan un aparcamiento subterráneo que ha sido embargado antes de su inauguración en Badajoz, se mueren de sed y yo solo sé juntar palabras... no sé hacer la danza de la lluvia, ni sé de leyes ni sé de poder."

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

  1. Yo estoy intentando una danza de la lluvia...

    ResponderEliminar
  2. estamos cambiando la vegetación por asfalto y hormigón. el cuidado de los árboles y de los jardines no da tantos beneficios como las obras urbanísticas, por desgracia.

    ResponderEliminar
  3. Qué bien defines en tu poema la ambición, a costa de la naturaleza que nos la roban.

    ResponderEliminar
  4. Mari Cari, que estamos en crisis...que no hay ni para agua, de donde se van a sacar el sobre sueldo sin levantar sospechas, aimnsss, no estas en el mundo, que le den a las palmeras, total de aqui a cien años, todos calvos, solo que algunos mejor que otros, ya me entiendes...

    pd:
    para cuando me dijiste que empezaban los recortes para los de arriba...¿?

    ResponderEliminar
  5. Imagino lo que le debe doler a un alma jardinera y sensible como la tuya.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Uy es triste ver la desidia de la gente y ver como muere unos inocentes plantas. ¿ A dónde ira a parar el mundo? Te mando un abrazo y todo mi cariño cuídate mi Mari.

    ResponderEliminar
  7. Las poetas somos irracionales en asuntos mundanos porque si no... llegaríamos a conquistar la corona de la locura y de la camisa de fuerza.
    Gracias por vuestras palabras y presencia en este réquiem.
    Abrazos y besos.

    ResponderEliminar
  8. A mi memoria me viene una expresión que utiliza el cantante Manolo García en una de sus canciones (Somos levedad) que dice "árboles grasientos de monóxido. Y esa lluvia filtrada que no limpia la ciudad" y que viene a completar lo que nos cuentas. Imagino que el poco oxígeno que puedan crear se volatiliza ante el monstruoso aliento del dióxido de carbono urbano.
    Un besito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...