Ir al contenido principal

TEATRILLOS SEGUN MI AMIGA JESS

He estado un tiempo sin que visite el Jardín mi amiga Jess, pero en cuanto vino, me dijo que lo notaba cambiado, no era el mismo escenario y, cuando me disponía a contestarle, tuve que cerrar la boca porque me preguntó insistentemente por mi Boriski.

- ¿Y tu ruso?, ¿cómo se llamaba?, ¿te visita? ¡Qué guapetón! Me acuerdo el día que me le presentaste, llevaba yo puesto un vestido que le había tenido que dar un dedo más de bastilla.. ¡hija, una que no deja de crecer y ....!

Le contesté a bocajarro -para pararla- que no, que estaba en la Luna, y rápidamente volvió a tomar la batuta de la conversación con estas palabras...

- ¿En la Luna? Sí, hija sí, ¡tú si que estás en la Luna! Vamos, alunada de todas, todas porque... Que sepas que lo de poner un pie en la Luna fue una película rodada, y por cierto, acaban de montar otra vez el teatrillo aquél con el Armstrong, y...

Armstrong no hacía teatro, era músico.

- El otro Armstrong, el astronauta de Hollywood, ese que puso la bandera y que no sale en la foto, la que han realizado el otro día para seguir con el cuento. Verás, han montado un nuevo teatro, tu Boriski debe ser el actor principal por lo guapo que es, recuerdo el día que me lo presentates, llevaba yo puesto...

-¡¡¡Jess, por favor, al grano!!

- ¡Uy hija, con qué humor nos hemos levando hoy!, pues eso que han hecho una foto donde se ven todas las banderas que están puestas en la Luna, excepto la primera, que lo achacan a que...

((Por qué dicen esto… Teatrillos))
Las imágenes del LRO nos permiten asegurar que las banderas americanas siguen en pie y emitiendo sus sombras, todas salvo la que clavó el Apollo 11”, escribió Mark S. Robinson, investigador de la NASA, el pasado 27 de julio en un post del blog de la LRO. Buzz Aldrin ya había explicado que creía que los motores del transbordador habían quemado la bandera que él mismo colocó junto a Neil Armstrong en 1969. La cámara de la sonda ha grabado todas y cada una de las banderas que instalaron las cinco misiones Apollo en diferentes momentos, analizando los cambios en la proyección de las sombras en función del impacto de los rayos del sol, la prueba irrefutable, para Robinson, de que no se han desintegrado. 

- Sencillamente porque ya no son capaces de montar el mismo escenario en Hollywood para poner la banderita como las otras. Pero tendrán la precaución de no quitar el teatrillo para poner la bandera ¿china? O la que toque… 

- Me pregunto ¿a cuánto cotizará la siguiente foto?


P.D.: "Si es verdad que el primer teatro lo montó  Stanley Kubrick se lo ha llevado con él a la tumba ¿o no? (véase habitación 327)"

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}


Comentarios

  1. en la luna, como no hay atmósfera, tampoco hay vientos ni tormentas ni ningún otro fenómeno meteorológico. con lo cual, a menos que caiga un meteorito, lo que dejes allí, allí se puede quedar durante siglos. ;)
    besos!

    ResponderEliminar
  2. Todo puede ser pero te confieso que me es indiferente tanto si fueron o no fueron. Solo me duele el dinero gastado en quemar cohetes a lo tonto con lo que j¡hay que hacer aquí abajo.
    Eso hay que confesar que el traje les sienta que no veas:-)
    Bss a tí y a tu amiga Jess y saludos especiales a Boriski de Katiusky.
    Buena semana

    ResponderEliminar
  3. Me da igual si fue un teatrillo o no, pero que dejen el tinglao puesto que no gastemos más dinero en preparar otros

    ResponderEliminar
  4. Los lunes, como homenaje a la luna, suelo pasarlos holgando en ella.

    ResponderEliminar
  5. Uy adoro a Jess, te mando un abrazo y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  6. A saber, chica, a saber, si estuvimos ahí o no. Me parece raro que, con tantos adelantos como tenemos, no hayamos vuelto para cualquier chorrada, por ejemplo para poner allí una antena parabólica o de telefonía o hacer unos adosados pegando un pelotazo o hacer un banco y conver5tir la luna en un paraíso fiscal. No sé, no sé.
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Jess y tu vos tienen charlas muy divertidas y "lunáticas".
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si no puedes resistirte a dejar tu comentario... ¡Adelante y gracias!

Entradas populares de este blog

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...

TENGO UNA CARTA PARA EL PORVENIR. ¿Alguien sabe su dirección?

Soldado entregando la carta de MariCari CARTAS AL PORVENIR Dame tinta de la ilusión que quiero escribirte hoy que la guerra diaria, termina con el resuello de lo indomado, con la caída de los párpados que han de abrirse al mañana imprevisto. Dame tinta de la esperanza que quiero escribir a tu mañana que hay tregua, en tu jornada con el alimento del alma, con el ensueño del buen pensar que ha de mortificar al mañana puñetero. Dame tinta de la honradez que quiero escribirte por siempre que la vida, corta es con la sucesión de los días,  con el ataque de la melancolía que ha de cerrar al mañana cruel. P.D.: "Las cartas al porvenir hay que escribirlas siempre con ilusión, esperanza y honradez" MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

MUCHO RUSO EN MI JARDÍN

Estoy pensando que el Jardín se haga silvestre pues casi no tengo tiempo de atenderle y mucho menos de visitar a mis queridas amigas y amigos blogueros. No es una despedida aún, pero no la descarto pues no me gusta andar así al salto de mata, aunque mi máxima siempre ha sido CREATIVIDAD y ORIGINALIDAD en el Jardín, creo que ya va siendo hora de ir cerrando etapas, son 3 años y la verdad es que estoy en otras actividades y paso menos tiempo en internet, curiosamente.  Claro que me da un poquito de pena, bueno, mucha más si miro las estadísticas de visitas al blog, porque una cosa son las amistades que quieren estar presente en el Jardín y han sido 260, a las que desde aquí doy las gracias ante el gesto de ser visibles y, otra cosa son los comentarios que hay que tener ganas de entablar una relación con esta Jardinera fiel, que eso ya es otro cantar, no os lo puedo discutir, desde luego, gracias y gracias por vuestras palabras, pero... sí, las estadísticas de visitas son otra ...