Ir al contenido principal

HE ENCONTRADO UN LENGUAJE CON EL QUE ME COMUNICO CON MI YO


© Imagen: Les flamants roses - Felix Ziem (1821-1911)

He encontrado un lenguaje
con el que me comunico con mi yo.
Mi yo está en su casa, cómodamente, desnudo,
y a veces es muy difícil conseguir que me atienda,
se empeña en estar viviendo en el pasado,
se me engancha en discusiones y prejuicios,
creo que es porque le aterra la muerte.
Cuando llamo a la puerta de su presente
se encoge de hombros y me da la espalda,
como un prisionero vuelve a su celda de la memoria
relatando sus recuerdos faltos de imaginación,
así vive en sus traumas permanentes.
Siento pena de mi yo, solo sabe vivir y trabajar,
copiando a los otros, aceptando las reglas, las leyes,
entre una tecnología que no le hace feliz
y un sacrificio por la recompensa futura.
Qué fácil sería si mi yo fuese animal,
por ejemplo una ardilla que guarda para el invierno,
guardar, guardar, como las hormigas
o como un perro enterrando un hueso,
qué fácil es vivir solo un minuto de adelanto.
Hemos encontrado un modo, una comunicación nueva,
la llamamos emociones y por ahora nos va bien,
la depresión ha desaparecido de su estado
y hoy le he descubierto sonriéndome al espejo,
creo que en el fondo, mi yo es como yo.

MariCari, la Jardinera fiel.

{¡B U E N A_____S U E R T E!}

Comentarios

Entradas populares de este blog

LINAJE

Mi mano bajo mano hija, cuencos  de espera guardan el nido, promesa,  de una edad primera nadando en penumbra,  come la vida, diminuto huerto.  Es el varón que llega, eslabón nuevo,  la sangre antigua que su fuerza expande,  la vida entera en un golpe breve:  la promesa en el temblor de una patada. P.D.: " ... nacerás y serás sangre de mi sangre." MariCari, la Jardinera fiel. {¡B U E N A_____S U E R T E!} ♥ ღ ♥

DE AUSENCIAS, REALIDADES VIRTUALES Y SENTIMIENTOS

Debo seguir enfadada con la vida, este blog nació para librarme de la pena negra y reconozco que no lo he conseguido, tras su abandono, quizá vuelva por estos lares, no prometo nada... ¡Va por ustedes, humanas y amigas! El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos el imploro de brazos, si al menos el desgarro en la voz, si al menos el peso en el cuerpo. Un trampantojo en la memoria el recuerdo y su medida, imposible alivio de la ausencia. P.D.: "  ****** Ahora converso con la IA****** Puedes hacer un análisis poético Copilot Por supuesto. Vamos a desglosar tu poema y analizar sus elementos poéticos: El dolor que no cesa, lo llaman, la dolorosa ausencia, sentimos, y el hueco, cómo rellenarlo al caer su negrura en los días, si al menos la fatigosa tormenta, si al menos el valle de lágrimas, si al menos...